Cancelación de Factura CFDI Versión 3.3
¿Cuándo puedo cancelar un CFDI?
Existen diversos motivos por las cuáles son válidas las cancelaciones de facturas electrónicas, tales como:
- Cuando se ha capturado incorrectamente algún dato ya sea RFC, domicilio, el nombre o la razón social.
- Cuando nunca se pagó la factura.
- Hubo un mal manejo de los conceptos o partidas.
- No se respetaron las condiciones comerciales.
- Se registró una inconsistencia en los importes.
- No se agregaron las nuevas disposiciones fiscales, (como el método de pago).
¿Cómo funciona?
Nuestro sistema manda en automático al receptor una solicitud de cancelación a través del buzón tributario. Éste, tendrá un plazo de 72 horas hábiles (a partir de la recepción de la solicitud) para manifestar a través del mismo canal la aceptación o negativa para proceder con la revocación.
Si el receptor del CFDI no responde en dicho plazo, el SAT considerará aceptada su cancelación.
¿Puedo cancelar sin avisar al receptor?
Hay algunas excepciones para que puedas cancelar facturas electrónicas sin necesidad de esperar la aprobación del receptor, y esto sucede cuando:
- Amparas un monto de hasta $5,000.00 pesos
- Amparas retenciones o información de pagos.
- En operaciones para el “Público en general”.
- En facturas emitidas con los RFC “XAXX010101000” Y “XEXX010101000”.
- Si es una factura global.
- Por los conceptos de nómina, egresos, traslados e ingresos expedidos a contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
- Cuando la cancelación se realice hasta 72 horas después de su emisión.
Procedimiento
- En el módulo "Cuentas Por Cobrar" ir a la opción "Facturas" y seleccionar "Búsqueda", se debe seleccionar el o los CFDI's a cancelar y posteriormente dar clic en el botón Cancelar.

2. Se abrirá la ventana de Confirmación Requerida, dar clic en la opción "Sí", si se está seguro de realizar dicho proceso, recordemos que las cancelaciones son un proceso irreversible por lo que hay que estar seguros.

Se enviará una solicitud de cancelación a la factura o facturas seleccionadas y aparecerá un mensaje: Se ejecutó correctamente la orden.

3. Una vez que nos muestra el mensaje, el documento quedará en estatus "En Proceso de Cancelación".

4. Si más adelante queremos verificar el estatus de la actualización, podremos presionar el botón "Actualización de estatus" en la sección de "Acciones" para las facturas que así lo requieran.

- Si el comprobante es cancelable sin aceptación - De inmediato se pondrá el estatus de cancelado una vez que se presione el botón "Actualización de estatus".

- Si el comprobante es cancelable con aceptación - Una vez que se presione el botón "Actualización de estatus" puede mostrarse "cancelado" si se acepta la cancelación o "vigente" en caso de que sea rechazada, sin embargo si el plazo vence después de 72 horas hábiles tu cliente no acepta ni rechaza la cancelación, se declara cancelado por plazo vencido y el sistema actualizará el estatus.

- Si el comprobante no es cancelable - El documento quedará en proceso, recordemos que esto puede suceder porque ese documento tiene cfdi´s relacionados que dependen de este y por tanto deberán ser cancelados primero (ej. intentar cancelar una factura que ya tenía una nota de crédito o una factura que ya tenía un cfdi de pago).
¿Qué sigue?
- Crea una factura desde la plataforma.
- Crea una factura con CFDI's relacionados desde la plataforma.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.